
Actualmente, el patrimonio cultural también considera los elementos inmateriales de la cultura, como son las tradiciones, ritos y legendas que en munchas poblaciones, en especial para los grupos indígenas, representan una fuente de identidad y el fundamento de su vida cotidiana.
El 17 de octubre de 2003, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aprobó la Conversión sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.
El patrimonio cultural es importante por ser testimonio material o intangible de los elementos culturales de cada sociedad, testimonio que nos habla de su desarrollo histórico y, en munchos casos, de las causas de su desaparición como grupo étnico o su mescla con otros para dar lugar a algunos grupos mestizo.
La UNESCO a través del Centro de Patrimonio Mundial fomenta la protección, identificación y preservación del Patrimonio, tanto cultural como natural, alrededor del mundo considerando el valor de este para la humanidad. Este compromiso se plasmó en la Convención sobre la Protección del Patrimonio mundial, cultural y natural adoptada por la UNESCO en 1972.
Las Siete Maravillas del Mundo
Las siete maravillas del mundo o también llamadas siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenística, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano.






